Gestión Presupuestaria para Empresas en Crecimiento

Un programa formativo diseñado para equipos que quieren tomar decisiones financieras más acertadas

Durante años trabajando con empresas pequeñas y medianas, vimos el mismo patrón repetirse. Los números estaban ahí, pero faltaba claridad sobre cómo usarlos. Este programa nació de esas conversaciones reales con directores financieros y dueños de negocio que necesitaban algo más práctico que teoría contable.

Empezamos en septiembre de 2026 con sesiones que combinan casos reales, ejercicios colaborativos y seguimiento personalizado. No prometemos milagros, pero sí un espacio para entender mejor tus finanzas y construir presupuestos que funcionen.

Solicitar información del programa

Qué vamos a trabajar juntos

Cuatro módulos pensados para ir construyendo tu conocimiento paso a paso. Cada uno tiene su ritmo y su propósito, sin prisas pero sin pausas.

1

Fundamentos de Presupuestación Empresarial

Empezamos por lo básico, pero con profundidad. Analizamos cómo estructurar presupuestos desde cero, identificar centros de coste y entender la relación entre planificación financiera y estrategia empresarial.

Trabajaremos con ejemplos de distintos sectores para que veas cómo aplicar conceptos según tu realidad. Nada de casos inventados, usamos números reales anonimizados.

5 semanas · Inicio 15 septiembre 2026

2

Análisis de Desviaciones y Control

Aquí entramos en territorio más complejo. Aprenderás a detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas graves y desarrollarás sistemas de control adaptados a tu empresa.

Incluye talleres prácticos donde analizamos estados financieros reales y discutimos cómo interpretar señales de alerta. Es donde empiezan las conversaciones más interesantes.

4 semanas · Inicio 20 octubre 2026

3

Previsión Financiera y Escenarios

Te mostramos cómo construir previsiones que tengan sentido. No bolas de cristal, sino análisis basados en datos históricos, tendencias de mercado y variables identificables.

Trabajaremos con hojas de cálculo avanzadas y aprenderás a preparar escenarios optimistas, realistas y conservadores que te ayuden a anticipar necesidades.

4 semanas · Inicio 17 noviembre 2026

4

Comunicación Financiera Efectiva

El mejor presupuesto no sirve de nada si no sabes presentarlo. Este módulo se centra en cómo comunicar información financiera a distintas audiencias: inversores, junta directiva, equipos operativos.

Practicaremos presentaciones, discutiremos visualización de datos y veremos ejemplos de reportes que funcionan y otros que confunden más que aclaran.

3 semanas · Inicio 15 diciembre 2026

Sesión de trabajo colaborativo con equipo analizando documentos financieros y compartiendo estrategias

Cómo trabajamos en cada sesión

No somos fans de las clases magistrales de tres horas. Preferimos sesiones más cortas pero intensas, donde puedas participar activamente y aplicar lo que aprendes.

  • Encuentros semanales de dos horas donde mezclamos teoría breve con ejercicios prácticos inmediatos
  • Grupos reducidos de máximo 12 personas para garantizar atención personalizada y discusiones productivas
  • Acceso a casos de estudio documentados que puedes consultar entre sesiones y adaptar a tu contexto
  • Seguimiento individual mediante consultas programadas donde revisamos tus avances específicos
  • Comunidad privada donde compartir dudas, recursos y experiencias con otros participantes del programa

Quiénes guían el programa

Dos profesionales con trayectorias complementarias y años de experiencia real en gestión financiera empresarial

Retrato profesional de Llorenç Vidal, facilitador del programa

Llorenç Vidal

Director Financiero y Facilitador Principal

Llorenç lleva 14 años trabajando en finanzas corporativas, principalmente con empresas del sector tecnológico e industrial. Ha dirigido procesos de presupuestación en organizaciones de entre 50 y 300 empleados. Le gusta explicar conceptos complejos de forma sencilla y tiene paciencia infinita con las hojas de cálculo rebeldes.

Retrato profesional de Aina Carbonell, facilitadora del programa

Aina Carbonell

Consultora en Gestión Presupuestaria

Aina trabajó durante 11 años como controladora financiera antes de dedicarse a la consultoría. Su especialidad es ayudar a empresas familiares a profesionalizar sus sistemas de control sin perder flexibilidad. Tiene un don para detectar cuellos de botella en procesos financieros y proponer soluciones prácticas.

Únete a la próxima edición

Las plazas son limitadas para mantener la calidad de las sesiones. La inscripción para septiembre de 2026 abre en abril.

Inicio del programa 15 septiembre 2026
Duración total 16 semanas
Modalidad Híbrida (presencial y online)
Ubicación presencial Gijón, Asturias
Plazas disponibles 12 participantes